Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12921/791
Título : | Integrated untargeted metabolomics and bioactivity studies as new insights into the chemotaxonomy of Hura crepitans specimens from Peru and Sub-Saharan Africa |
Autor : | Crossay, Elise Cristofoli, Valérie Vásquez-Ocmín, Pedro Vargas-Arana, Gabriel Dassou, Hospice Semedo, Arthur-Joel Alao, Mamoudou Marti, Guillaume Fabre, Nicolas |
Palabras clave : | Hura crepitans daphane cytotoxicity metabolomica |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Iquitos |
Resumen : | Hura crepitans (Euphorbiaceae) está ampliamente distribuida en la selva amazónica y en plantaciones del África subsahariana. Este árbol produce un látex lechoso irritante, rico en metabolitos secundarios, en particular diterpenos y cerebrósidos de tipo dafnano. Estudios previos han demostrado que la huratoxina, el principal dafnano del látex, inhibió significativa y selectivamente el crecimiento de células de cáncer colorrectal mediante un mecanismo único que implica la activación de la PKCζ. Un desafío importante para aislar moléculas activas de productos naturales es la accesibilidad del recurso. Este estudio explora la composición fitoquímica y las actividades citotóxicas de los látex recolectados en Perú, Benín y Togo mediante UHPLC-MS y herramientas metabolómicas para identificar una fuente renovable de compuestos bioactivos. Se han identificado diferencias significativas en la composición química entre continentes y continentes, con una concentración de dafnanos en las muestras peruanas. Los extractos de látex recolectados en Perú mostraron actividad citostática en células Caco-2, correlacionada con la presencia de dafnanes, mientras que algunas muestras africanas mostraron actividad citotóxica en las líneas celulares de cáncer Jurkat y Hela, lo que condujo a la identificación de otros posibles compuestos bioactivos nuevos, como el elasterol y los cerebrósidos. Objetivo: Comparar la composición de diferentes muestras de látex de Hura crepitans y determinar su actividad citotóxica para identificar nuevos compuestos bioactivos. Conclusiones: Se observaron variaciones intercontinentales e intracontinentales en la composición fitoquímica del látex, lo que resultó en actividades citotóxicas significativas en diferentes líneas celulares. Se identificó a las dafnanes como responsables de la actividad en células Caco-2, mientras que el elasterol y los cerebrósidos se asociaron presuntamente con la actividad en células Hela. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12921/791 |
Aparece en las colecciones: | Artículos en revistas indexadas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Crossay et al_2025_Integrated untargeted metabolomics.pdf | 3,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Compartir :
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.