Guerra Lu, JoséHuamaní Yupanqui, Hugo2017-06-082017-06-081995https://hdl.handle.net/20.500.12921/105Se investigan las condiciones naturales donde crecen las orquídeas para generar tecnología, teniendo siempre presente la reacción de la naturaleza, para orientar posteriores investigaciones tendientes a encontrar el mejor sustrato-clima de las especies encontradas, buscando que éstas sean fáciles de manejar. Se determinan las características físico-químicos de los suelos donde habitan las orquídeas y se correlacionan las características de los suelos con el clima del medio. Para la colecta de muestras se tomaron como referencia a las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, situado a la margen derecha del río Huallaga. Tomando como punto de referencia se fijó 3 zonas de muestreo, siendo estos el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, la carretera camino a Pucallpa hasta la Divisoria y la carretera camino a Huánuco hasta Carpish. A través de un mapa geográfico se determinó el área de muestreo de suelos, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas del muestreo de suelos. Se tomaron muestras superficiales de suelos de 0 a 30 cm. de profundidad de cada uno de las zonas de muestreo, luego se remitieron al laboratorio para sus respectivos análisis.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/HábitatOrchidaceaePlantas ornamentalesQuímica del sueloPropiedades del sueloCondiciones atmosféricasHumedadTemperatura del aireTingo MaríaCaracterización edafoclimática del hábitat de las orquídeas.info:eu-repo/semantics/book