Rengifo Salgado, Elsa LilianaFachín Malaverri, LizardoRodríguez del Castillo, ÁngelPalacios Sánchez, José Luis2021-04-282021-04-282020-09Rengifo, E. L. (2020). El conocimiento tradicional para la mejoría de su salud, con especies medicinales en las comunidades indígenas de la etnia Shawi, en la Amazonia peruana. Medical Plant Communications, 3(3), 45-52. https://doi.org/10.37360/mpc.20.3.3.102452 4433https://hdl.handle.net/20.500.12921/577Los Shawi de amazonia peruana conocen y aplican, en su salud plantas medicinales. El estudio se desarrolló en las comunidades de Buenos Aires, Nuevo Cachiyacu y Santa Cruz en el distrito Balsapuerto, provincia Alto Amazonas, región Loreto. Con participación de los pobladores en talleres, visitas a sus chacras y bosques. Los involucrados fueron 27% mujeres y 73% varones, las edades en el rango de 19 a 70 años. El objetivo fue documentar los conocimientos del uso de plantas medicinales, con entrevistas abiertas, los datos analizados fueron nombres comunes de la especie, tipo de enfermedad que cura y formas de preparación. Se colectó información de 24 especies, que consideran las más utilizadas, corresponden a 17 familias botánicas para el tratamiento de 22 enfermedades, mayor número en tratamientos fueron diarrea, cólicos estomacales y heridas externas con cinco especies, y el resto de enfermedades con tres, dos a una especie. Las hojas las más utilizadas en infusiones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Plantas medicinalesMedicamentos tradicionalesConocimientos de los pueblos indígenasShawi, pueblo indígenaEtnobotánicaBalsapuertoAlto AmazonasAmazoníaEl conocimiento tradicional para la mejoría de su salud, con especies medicinales en las comunidades indígenas de la etnia Shawi, en la Amazonia peruanainfo:eu-repo/semantics/articleMedical Plant Communicationshttps://doi.org/10.37360/mpc.20.3.3.10