Heilpern, Sebastian A.Sethi, Suresh A.Barthem, Ronaldo B.Batista, Vandick da SilvaDoria, Carolina R. C.Duponchelle, FabriceGarcía Vásquez, AureaGoulding, MichaelIsaac, VictoriaNaeem, ShahidFlecker, Alexander S.2023-07-112023-07-112022-06Heilpern, S. A., Sethi, S., Barthem, R. B., Batista, V. d. S., Doria, C. R. d. C., Duponchelle, F., Flecker, A. S. 2022. Biodiversity underpins fisheries resilience to exploitation in the Amazon river basin. Proc. R. Soc. B., 1976(289). https://doi.org/10.1098/rspb.2022.07261471-2954https://hdl.handle.net/20.500.12921/718La pesca continental alimenta a más de 150 millones de personas en todo el mundo, pero su estado rara vez se evalúa debido a su complejidad socioecológica y a la falta generalizada de datos. En este trabajo, aprovechamos una serie cronológica de desembarques sin precedentes en el Amazonas, la mayor cuenca fluvial del planeta, junto con modelos teóricos de redes alimentarias para examinar (i) los rasgos taxonómicos y característicos de la explotación en los desembarques de peces continentales y (ii) las implicaciones de los cambios en la biodiversidad para la capacidad de recuperación de las pesquerías. Tanto en las series temporales de desembarques como en la teoría, observamos que la explotación multiespecífica de diversas pesquerías continentales da lugar a una curva de uniformidad de los desembarques en forma de joroba. A lo largo de esta trayectoria, las especies abundantes y de gran tamaño son sustituidas secuencialmente por especies más pequeñas y de crecimiento más rápido. Otros análisis teóricos indican que las capturas pueden mantenerse durante un tiempo, pero que el agotamiento continuado de la biodiversidad reduce la reserva de especies compensadoras y, en consecuencia, disminuye la capacidad de recuperación de las pesquerías. Lo más importante es que una mayor biodiversidad pesquera puede retrasar el colapso de las pesquerías. Aunque los datos existentes sobre desembarques proporcionan una instantánea incompleta de la dinámica a largo plazo, nuestros resultados sugieren que la explotación multiespecífica está afectando a la biodiversidad de agua dulce y erosionando la capacidad de recuperación de las pesquerías en el Amazonas. En términos más generales, concluimos que las tendencias en la uniformidad de los desembarques podrían caracterizar el desarrollo de las pesquerías multiespecíficas y ayudar a evaluar su sostenibilidad.application/pdfeninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pesca continentalPesqueríasPesca de captura de aguas continentalesDatos pesquerosEstadísticas de capturasEvaluación de poblacionesPoblación de pecesPoblaciones de peces agotadasEsquilmado de pesqueríasCapacidad pesqueraPeces de agua dulceAmazoníaBiodiversity underpins fisheries resilience to exploitation in the Amazon river basininfo:eu-repo/semantics/articleProceedings of the Royal Society B: Biological Scienceshttps://doi.org/10.1098/rspb.2022.0726