Cannon, Charles H.Borchetta, ColbyAnderson, David L.Arellano, GabrielBarker, MartinCharron, GuillaumeLaMontagne, Jalene M.Richards, Jeannine H.Abercrombie, EthanBanin, Lindsay F.Tagle Casapía, XimenaChen, XiDegtjarenko, PolinaDell, Jane E.Durden, DavidGuevara Andino, Juan ErnestoHernández-Gutiérrez, RebecaHirons, Andrew D.Kua, Chai-ShianLa Vigne, HughesLeponce, MauriceLim, Jun YingLowman, MargaretMarshall, Andrew J.Michaletz, Sean T.Normark, Benjamin B.Penneys, Darin S.Schneider, Gerald F.Strijk, Joeri S.Tiamiyu, Bashir B.Trammell, Tara L. E.Vargas-Rodríguez, Yalma L.Weintraub-Leff, Samantha R.Desbiens, Alexis LussierSpenko, Matthew2021-11-162021-11-162021-11Cannon, C. H., Borchetta, C., Anderson, D. L., Arellano, G., Barker, M., Charron, G., ... & Spenko, M. (2021). Extending Our Scientific Reach in Arboreal Ecosystems for Research and Management. Frontiers in Forests and Global Change, 4: 160. https://doi.org/10.3389/ffgc.2021.7121652624-893Xhttps://hdl.handle.net/20.500.12921/613El ecosistema arbóreo es de vital importancia para los procesos biogeoquímicos globales y locales, el mantenimiento de la biodiversidad en los sistemas naturales y la salud humana en los entornos urbanos. La capacidad de recoger muestras, observaciones y datos para llevar a cabo una investigación científica significativa es igualmente vital. Los principales métodos y modos de acceso siguen siendo limitados y difíciles. En una encuesta en línea, los investigadores especializados en copas de árboles (n = 219) informaron de una serie de desafíos para obtener muestras adecuadas, incluyendo ∼10% que encontraron imposible conseguir lo que necesitaban. Actualmente, estas muestras se recogen mediante una combinación de cuatro métodos principales: (1) muestreo desde el suelo; (2) escalada de árboles; (3) construcción de infraestructuras fijas; y (4) uso de plataformas aéreas móviles, principalmente drones de rotor. Se identificó una importante distinción entre el muestreo instantáneo y el continuo, lo que permite estrategias de ingeniería y desarrollo más específicas. La combinación de métodos de muestreo del ecosistema arbóreo ofrece un abanico de posibilidades y oportunidades, especialmente en el contexto del rápido desarrollo de la robótica y otros avances de la ingeniería. En este estudio, pretendemos identificar las estrategias que aportarían beneficios a un amplio abanico de científicos, arboricultores y trepadores profesionales y facilitarían el descubrimiento básico y la gestión aplicada. Las prioridades para avanzar en estos esfuerzos son (1) ampliar la participación, tanto geográfica como profesionalmente; (2) definir 2-3 necesidades comunes en toda la comunidad; (3) formar y motivar equipos focales de biólogos, forestales e ingenieros en el desarrollo de soluciones a estas necesidades; y (4) establecer plataformas de comunicación multidisciplinares para compartir información sobre innovaciones y oportunidades para estudiar los ecosistemas arbóreos.application/pdfen-USinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cubierta de copasEstrato vegetalBosquesÁrboles forestalesCiencias forestalesColección de datosInvestigación forestalVehículos aéreos no tripuladosExtending our scientific reach in arboreal ecosystems for research and managementinfo:eu-repo/semantics/articleFrontiers in Forests and Global Changehttps://doi.org/10.3389/ffgc.2021.712165