Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12921/269
Título : | Ecoturismo, experiencia de gestión y manejo del bosque como alternativa de desarrollo comunal: Comunidad Campesina de San Rafael, río Amazonas |
Autor : | Ramírez Ríos, Javier |
Palabras clave : | Turismo ecológico Turismo rural Comunidades rurales Desarrollo de la comunidad Desarrollo rural Conservación de bosques |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
Resumen : | La comunidad campesina de San Rafael se localiza a 25 km de Iquitos, en la margen izquierda del río Amazonas. Los miembros de las comunidad estaban conscientes de la pérdida progresiva de los árboles y los animales del bosque, y que la agricultura sólo alcanzaba para asegurar la alimentación diaria para sus familias. Se organizaron y decidieron buscar soluciones para estos problemas que causaban conflictos entre los mismos comuneros y demás comunidades aledañas. A inicios del año 2003, se presentaron cambios notables sobre el uso de los recursos del bosque. Se desarrollaron trabajos de zonificación del territorio en la comunidad, los pobladores identificaron un área denominada “reserva comunal”, con características importantes para desarrollar actividades de manejo y conservación, ubicada en una zona adjudicada por el Estado bajo la modalidad de cesión de uso. Entre el año 2004 al 2007, el Proyecto Focal Bosques del IIAP conjuntamente con el Comité de Productores Agrarios de la Provincia de Maynas (Comapa) y pobladores de la comunidad, a través de asistencia técnica, asesoramiento y acompañamiento continuo, desarrollaron el proyecto “Manejo Forestal Comunitario con fines de Ecoturismo”, que consistió en la elaboración e implementación participativa de un plan de manejo. Este plan, está enfocado en el desarrollo de actividades para el manejo de los recursos del bosque y servicios que ofrecen. Alternativa respetuosa con la naturaleza, opción y herramienta para la gestión comunal, que mejora las condiciones de la población local, sobre la base del desarrollo sostenible. Por lo tanto, este documento tiene como objetivo el promover y divulgar los procesos y acuerdos identificados que contribuyeron en la gestión para el manejo del bosque comunal y la aplicación de instrumentos para brindar servicios de ecoturismo sostenible, apoyando además, con insumos para la generación de conocimientos, a fin de replicar y crear experiencias relevantes y parecidas a las desarrolladas aquí. |
Descripción : | Publicación desarrollada en el marco del Proyecto Focal Bosques (Fortalecimiento de capacidades locales para el manejo sostenible y rentable de bosques en la región Loreto) |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12921/269 |
Aparece en las colecciones: | Documentos técnicos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ramirez_documentotecnico_2008.pdf | 4,36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
licence.txt | Licencia | 432 B | Text | Visualizar/Abrir |
Compartir :
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons