Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12921/645
Título : | Hydro-morphological disturbance and suitability for temporary agriculture of riverine islands in a tropical wandering river |
Autor : | Serrao, Livia Brentari, Luca Balcazar Terrones, Luz Huamaní Yupanqui, Hugo Rengifo Trigoso, Juan Zolezzi, Guido |
Palabras clave : | Agricultura temporal Explotación de dedicación parcial Agricultura Tropical Dinámica fluvial Desprendimiento de riberas Huallaga Amazonía |
Fecha de publicación : | feb-2022 |
Editorial : | Wiley |
Citación : | Serrao, L., Brentari, L., Balcazar Terrones, L. E., Huamaní Yupanqui, H. A., Rengifo Trigoso, J. P., & Zolezzi, G. (2022). Hydro-morphological disturbance and suitability for temporary agriculture of riverine islands in a tropical wandering river. Water Resources Research, 58, e2021WR030674. https://doi.org/10.1029/2021WR030674 |
Resumen : | Las islas fluviales definen interfaces fundamentales entre el medio acuático y el terrestre en los corredores fluviales, tienen un valor medioambiental único y representan un lugar de interés para las comunidades humanas de todo el mundo. La agricultura temporal se da en muchas islas fluviales de las regiones tropicales del planeta, pero hasta ahora ha recibido poca atención. Integrando la teledetección, las investigaciones de campo y de laboratorio y los análisis hidrológicos e hidráulicos, cuantificamos los controles sobre su idoneidad agrícola en términos de perturbaciones fluviales, estabilidad morfológica, características de los suelos y selección de cultivos resistentes a las inundaciones. Se utilizó como caso de estudio un tramo de piedemonte altamente dinámico del errante río Huallaga (Amazonía peruana) donde los agricultores locales practican la agricultura temporal. Las islas muestran rápidos índices de rotación, triplicando su número y área total en el período 1986-2019, en asociación con el reciente ensanchamiento del corredor fluvial. Las ventanas de oportunidad simuladas sin perturbaciones pueden ser lo suficientemente largas (hasta 230 días, para el plátano) para cultivar en las partes más elevadas de las islas más grandes, a unos 3 m por encima del thalweg. Un gradiente de idoneidad agrícola creciente es paralelo al de la perturbación fluvial decreciente desde la isla más recientemente desarrollada (por ejemplo, materia orgánica 0,2%-1,2%) a la más estable (0,1%-2,6%) hasta la llanura de inundación establecida (0,5%-3,5%). Mientras que la llanura de inundación es más adecuada para la agricultura, cuantificamos la idoneidad de las islas para la producción temporal de alimentos. Nuestros resultados se generalizan a través de un modelo conceptual para la idoneidad agrícola de las islas fluviales, llenando así una importante laguna de conocimiento sobre las características de esos entornos altamente sensibles dentro de las llanuras de inundación todavía moderadamente afectadas por las actividades humanas. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12921/645 |
ISSN : | 1944-7973 |
Aparece en las colecciones: | Artículos en revistas indexadas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Balcazar_articulo_2022.pdf Until 2040-12-01 | Texto Completo | 4,21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir Request a copy |
Compartir :
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons