Técnicas de cosecha y manejo postcosecha de frutos de aguaje
Cargando...
Archivos
Fecha
2001-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Resumen
La depredación Indiscriminada de la que vienen siendo objeto las plantaciones naturales de aguaje, por las prácticas de extracción (tumbado de palmeras) que se utilizan para cosechar los frutos, está trayendo como consecuencia la disminución de la población femenina de esta especie y probablemente, la de algunos ecotipos o variedades. Se atenta contra la regeneración natural de la especie; encontrándose cada vez más lejos de los centros poblados. La guía recopila las ventajas y desventajas de las diferentes técnicas de cosecha expuestas en talleres de capacitación en campo, resaltándose dos técnicas de cosecha seleccionadas por los agricultores que participaron en los talleres.
Descripción
Palabras clave
Mauritia flexuosa, Arecaceae, Frutas tropicales, Fruticultura, Cosecha manual, Tecnología postcosecha, Recolección, Amazonía
Citación
Rojas Ruíz, R.; Isla Maldonado, A. 2001. Técnicas de cosecha y manejo postcosecha de frutos de aguaje. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, CODESU. Pucallpa.