Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12921/684
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEstivals, Guillain-
dc.contributor.authorDuponchelle, Fabrice-
dc.contributor.authorGarcía Dávila, Carmen-
dc.contributor.authorRömer, Uwe-
dc.contributor.authorMariac, Cédric-
dc.contributor.authorRenno, Jean-François-
dc.date.accessioned2023-01-09T13:49:23Z-
dc.date.available2023-01-09T13:49:23Z-
dc.date.issued2023-03-
dc.identifier.citationEstivals, G., Duponchelle, F., García-Dávila, C., Römer, U., Mariac, C., & Renno, J. -. (2022). Exceptional genetic differentiation at a micro-geographic scale in apistogramma agassizii (steindachner, 1875) from the peruvian amazon: Sympatric speciation? Evolutionary Biology, https://doi.org/10.1007/s11692-022-09587-9es_PE
dc.identifier.issn0071-3260-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/684-
dc.description.abstractMecanismos relacionados con la selección ecológica o sexual han favorecido eventos de especiación simpátrica en cíclidos lacustres africanos y centroamericanos. La divergencia alopátrica es el proceso de especiación predominante observado en la Amazonia, aunque, hasta donde sabemos, ningún estudio ha intentado hasta la fecha determinar si podrían existir procesos de especiación en condiciones simpátricas en los cíclidos amazónicos. El complejo de especies Apistogramma agassizii es un modelo excelente para investigar la existencia de eventos de divergencia simpátrica en la Amazonia, ya que comparte muchas características comunes de historia vital con los cíclidos Haplochromine africanos en los que los mecanismos de especiación simpátrica están bien documentados. La estructura genética de A. agassizii se analizó mediante el genotipado de 889 individuos con diez loci microsatélites, recolectados en 26 sitios distribuidos entre pequeños arroyos de 11 microcuencas en una porción muy pequeña de la Amazonía peruana. Reveló 22 poblaciones genéticas identificadas según criterios panmícticos (estimador FIS) y fuertemente diferenciadas: estimador FST (0,034 a 0,356). Una estructuración genética tan fuerte en áreas geográficas tan pequeñas nunca se había demostrado antes en un pez amazónico. Varias de estas poblaciones pueden haber divergido simpátricamente y de forma repetida en pequeñas redes de arroyos. Los resultados se discuten con respecto a los procesos de divergencia, incluida la especiación simpátrica, que pueden estar asociados a la estructura genética observada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isoenes_PE
dc.publisherSpringeres_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.relation.urihttps://link.springer.com/article/10.1007/s11692-022-09587-9es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - IIAPes_PE
dc.subjectApistogramma agassiziies_PE
dc.subjectCíclidoses_PE
dc.subjectEspeciaciónes_PE
dc.subjectSimpatríaes_PE
dc.subjectAmazoníaes_PE
dc.titleExceptional genetic differentiation at a micro-geographic scale in Apistogramma agassizii (Steindachner, 1875) from the peruvian Amazon: sympatric speciation?es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalEvolutionary Biologyes_PE
dc.description.peer-reviewRevisión por pares.es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1007/s11692-022-09587-9es_PE
Aparece en las colecciones: Artículos en revistas indexadas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
estivals_articulo_2022.pdf
  Until 2045-12-01
Texto Completo7,93 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir  Request a copy
Compartir :


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons