Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12921/700
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVallejos Torres, Geomar-
dc.contributor.authorArévalo López, Luis-
dc.contributor.authorCáceres Vallejos, Benjamín-
dc.contributor.authorSolís Leyva, Reynaldo-
dc.date.accessioned2023-02-20T22:49:40Z-
dc.date.available2023-02-20T22:49:40Z-
dc.date.issued2023-01-
dc.identifier.citationVallejos-Torres, G., Arévalo, L., Cáceres, B., & Solís, R. (2022). Influence of arbuscular mycorrhizal fungi on biological control of coffee leaf rust (Hemileia vastatrix BERK. & BROOME). Bioagro, 35(1), 21-32. https://doi.org/10.51372/bioagro351.3es_PE
dc.identifier.issn2521-9693-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/700-
dc.description.abstractLa inoculación de plantas con hongos micorrízicos arbusculares (HMA) induce protección contra factores estresantes bióticos como las enfermedades. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de los hongos micorrízicos arbusculares en el control biológico de la roya amarilla del café. Para ello, se utilizaron dos variedades de café (Caturra y Pache) y tres inóculos de HMA: Moyobamba (Acaulospora mellea, Acaulospora sp.1, Glomus geosporum, Glomus sp.1 y Glomus sp.2). El Dorado (Acaulospora rugosa, Acaulospora spinosissima, Acaulospora lacunosa, Glomus sp.1 y Ambispora appendicula) y Huallaga (Acaulospora mellea, Acaulospora sp.1, Acaulospora sp.2, Glomus macrocarpum y Glomus sp.2), además de un control sin aplicación de HMA. Las plantas de café propagadas vegetativamente e inoculadas con HMA mostraron tolerancia a la roya amarilla. La incidencia de roya amarilla en plantas que no fueron inoculadas con HMA fue de 43,7 %, mientras que en las plantas inoculadas con Moyobamba, El Dorado y Huallaga, las incidencias fueron 22,1; 22,7 y 13,2 %, respectivamente. Asimismo, la severidad en plantas que no fueron inoculadas fue de 34,8 %, mientras que en las plantas de café sometidas a los inóculos Moyobamba, El Dorado y Huallaga, las severidades encontradas fueron 21,1; 20,4 y 12,0 %, respectivamente. Se concluye que la inoculación micorrícica de plantas de café en etapa de vivero reduce los efectos negativos de la infección por roya amarilla luego de llevadas a condiciones de campo, y representa una opción sustentable para su control biológico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isoen_USes_PE
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Venezuela)es_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.relation.urihttps://revistas.uclave.org/index.php/bioagro/article/view/4284es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - IIAPes_PE
dc.subjectCoffea arabicaes_PE
dc.subjectRoyaes_PE
dc.subjectEnfermedades fungosases_PE
dc.subjectMicorrizas arbusculareses_PE
dc.subjectPlaguicidas microbianoses_PE
dc.subjectAgentes de control biológicoes_PE
dc.titleInfluence of arbuscular mycorrhizal fungi on biological control of coffee leaf rust (Hemileia vastatrix BERK. & BROOME)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalBioagroes_PE
dc.description.peer-reviewRevisión por pares.es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51372/bioagro351.3es_PE
Aparece en las colecciones: Artículos en revistas indexadas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vallejos_articulo_2023.pdf435,32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Compartir :


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons