Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12921/763
Título : CRECIMIENTO VEGETATIVO DE Cinchona officinalis L. INOCULADO CON HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES NATIVOS Y ABONADO ORGÁNICO
Autor : Sanchez Santillan, Tito
Huamán Vela, María
Chavez, Segundo G.
Fernández Zárate, Franklin
Mendez Fasabi, Lizette
Vásquez García, Jheiner
Palabras clave : cascarilla
micorrizas
Fecha de publicación : ago-2024
Editorial : Venezuela
Citación : Sánchez-Santillán, T., Huamán Vela, M., Chávez, S. G., Fernández Zárate, F., Méndez Fasabi, L., & Vásquez García, J. (2024). Vegetative behavior of Cinchona officinalis L. inoculated with native arbuscular mycorrhizal fungi and organic fertilizer. Bioagro, 36(2), 183-192. https://doi.org/10.51372/bioagro362.6
Resumen : La investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) autóctonos y abonos orgánicos en el comportamiento vegetativo de la quina (C. officinalis) en invernadero. Se utilizó un diseño con arreglo factorial 4A x 3B (A: hongo micorrízico; B: abonos orgánicos), lo que resultó en un total de 12 tratamientos. Los HMA fueron colectados en los distritos Leymebamba, San Jerónimo y Conila, en la región Amazonas y fueron multiplicados en vivero con cultivos trampa de maíz durante 80 días. Simultáneamente, se llevó a cabo la germinación de semillas de quina por un periodo de 60 días. Las plántulas fueron trasplantadas e inoculadas con 40 g de HMA y 40 g de abono orgánico en contenedores de 1 L. El consorcio LEY-GALL produjo la mayor respuesta por planta en la altura (11,53 cm) y materia seca radicular (79,93 mg), el LEY-HUM mayor en número (45) y longitud de raíces (18,68 cm), y en materia seca radicular (75,83 mg), el SJ-HUM mayor en materia seca foliar (317,8 g), y el SJ-GALL mayor en área foliar (85,83 cm2), todos con superioridad estadística sobre el resto, o la mayoría de consorcios. Las plantas con el consorcio SMA-SA (sin micorriza y sin abono) presentaron los menores valores en todas las variables. Se concluye que la combinación de HMA con abonos orgánicos favorece el crecimiento vegetativo de la quina en invernadero.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12921/763
ISSN : 2521-9693
Aparece en las colecciones: Artículos en revistas indexadas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4787-Article Text-5019-1-10-20240430.pdf490,41 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Compartir :


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.