Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12921/776
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMurrieta Morey, Germán-
dc.contributor.authorCarvalho Viana, Diego-
dc.contributor.authorRengifo Chota, Heber-
dc.contributor.authorChero, Jhon Darly-
dc.date.accessioned2025-01-08T21:59:35Z-
dc.date.available2025-01-08T21:59:35Z-
dc.date.issued2025-01-
dc.identifier.citationMorey, G.A.M., Viana, D.C., Chota, H.R. et al. Three new species of Jainus (Monogenoidea: Dactylogyridae) from the gills of Triportheus angulatus (Characiformes: Triportheidae) collected in the Peruvian Amazonia. Syst Parasitol 102, 1 (2025). https://doi.org/10.1007/s11230-024-10200-0-
dc.identifier.issn0165-5752-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/776-
dc.description.abstractEl artículo describe tres nuevas especies del género Jainus (J. iquitensis, J. loretoensis y J. sardinae) encontradas en las branquias de Triportheus angulatus, un pez amazónico conocido como "sardina". Este estudio, realizado en la Amazonía peruana, se centra en la biodiversidad de los parásitos monogeneos de la familia Dactylogyridae, utilizando técnicas de microscopía y análisis morfológico para caracterizar las estructuras especializadas de estos ectoparásitos. Las especies se identificaron con base en diferencias morfológicas en el órgano copulatorio masculino, ganchos y anclas ventrales y dorsales. Los especímenes fueron recolectados en el mercado de Belén en Iquitos y sometidos a técnicas como tinción con Gomori y montajes en balsamo de Canadá. Este trabajo amplía el conocimiento de la biodiversidad parasitaria en la región amazónica, destacando la relación entre los parásitos y sus hospederos en ecosistemas fluviales. También resalta la necesidad de más estudios taxonómicos en este grupo de organismos.Los hallazgos subrayan el potencial de la Amazonía como fuente de diversidad biológica no descrita previamente, y contribuyen a la revisión del diagnóstico del género Jainus, al identificar características únicas de estas nuevas especies. Este estudio refuerza la importancia de documentar la fauna parasitaria para comprender mejor los ecosistemas acuáticos tropicales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isoenes_PE
dc.publisherhttps://link.springer.comes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - IIAPes_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.subjectMétodos de estudioes_PE
dc.subjectecológicaes_PE
dc.subjecttaxonómicaes_PE
dc.subjectDescripciónes_PE
dc.subjectgeográficaes_PE
dc.titleThree new species of Jainus (Monogenoidea: Dactylogyridae) from the gills of Triportheus angulatus (Characiformes: Triportheidae) collected in the Peruvian Amazoniaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalThree new species of Jainus (Monogenoidea: Dactylogyridae) from the gills of Triportheus angulatus (Characiformes: Triportheidae) collected in the Peruvian Amazoniaes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1007/s11230-024-10200-0es_PE
Aparece en las colecciones: Artículos en revistas indexadas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Murrieta_articulo_2025t.pdfTexto Completo2,46 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Compartir :


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons