Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12921/802
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAquino, Rolando-
dc.contributor.authorGarcía, Gabriel-
dc.contributor.authorCharpentier, Elvis-
dc.contributor.authorPérez, Pedro-
dc.contributor.authorAtias, Gladis-
dc.contributor.authorBenites, Abel-
dc.contributor.authorRiveros, María-
dc.date.accessioned2025-07-07T20:47:02Z-
dc.date.available2025-07-07T20:47:02Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/802-
dc.description.abstractEn la Amazonía peruana existen áreas con vacíos de información sobre la biodiversidad, siendo una de ellas el lado oriental del río Ucayali en el Departamento de Ucayali, lo que motivó a la conducción de censos por transecto en el área delimitada por las cuencas de los ríos Callería y Sheshea para determinar la diversidad de especies de primates que habitan e identificar las amenazas para sus poblaciones. Los censos se realizaron en ocho sitios de muestreo entre junio y julio de 2015, julio y agosto de 2016, noviembre de 2017 y agosto de 2020. En 88 días de recorrido fueron registrados 415 grupos correspondientes a 22 especies, siendo Saimiri boliviensis el más común seguido por Sapajus macrocephalus, en tanto que Ateles chamek resultó el más escaso. Plecturocebus sp. sería una nueva especie para el Perú y fue registrada en la cuenca alta del río Abujao. Grupos más grandes correspondieron a S. boliviensis y Cacajao ucayalii, en tanto que el grupo más pequeño fue para Ateles chamek. Adicionalmente se descubrieron tres enclaves donde se registraron Cebus yuracus, Plecturocebus discolor, Leontocebus illigeri y Leontocebus leucogenys, especies que tienen por distribución original el lado occidental de los ríos Ucayali y Amazonas. Entre las principales amenazas, la caza y deforestación para diversos fines serían los responsables para la reducción de las poblaciones de los denominados primates de tamaño grande, en particular de A. chamek que estaría camino a la extinción en el área de estudioes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherPerues_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceIIAPes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - IIAPes_PE
dc.subjectprimateses_PE
dc.subjectateleses_PE
dc.titleDiversidad de primates en bosques del lado oriental del río Ucayali, Amazonía peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalRevista de Investigaciones Veterinarias del Perúes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30633es_PE
Aparece en las colecciones: Artículos en revistas indexadas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Primates en Ucayali.pdf2,52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Compartir :


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.