Zonificación ecológica y económica de la provincia de Satipo

dc.contributor.authorLimachi Huallpa, Luises_ES
dc.contributor.authorReátegui Reátegui, Franciscoes_ES
dc.contributor.authorEscobedo Torres, Rogeres_ES
dc.contributor.authorRamírez Barco, Juanes_ES
dc.contributor.authorEncarnación Cajañaupa, Filomenoes_ES
dc.contributor.authorMaco García, Josées_ES
dc.contributor.authorCastro Medina, Walteres_ES
dc.contributor.authorFachín Malaverri, Lizardoes_ES
dc.contributor.authorPaucar Saravia, Hugoes_ES
dc.contributor.authorMartínez Dávila, Percyes_ES
dc.contributor.authorÁlvarez Gómez, Luises_ES
dc.contributor.authorZárate Gómez, Ricardoes_ES
dc.contributor.authorGinés Saravia, Henryes_ES
dc.contributor.authorRubén Jacinto Martinezes_ES
dc.contributor.authorAquino Yarihuaman, Rolandoes_ES
dc.contributor.authorQuintana Cobo, Isabeles_ES
dc.contributor.authorRodríguez Vera, Evaristoes_ES
dc.date.accessioned2017-06-08T18:43:49Z
dc.date.available2017-06-08T18:43:49Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionAprobado por Ordenanza Municipal N° 16-2011-CM/MPS del 26 de mayo de 2011, con conformidaddel Ministerio del Ambiente mediante oficio N° 110-2011-DGOT-DVMDERN/MINAMes_ES
dc.description.abstractUna herramienta para lograr el desarrollo sostenible de la Amazonía debe partir del conocimiento pleno del territorio, de sus recursos naturales y de su población, de sus potencialidades productivas y limitaciones. Sobre la base de este conocimiento, identificar las ventajas comparativas de los diversos espacios, así como planificar una forma de ocupación ordenada del territorio y el uso sostenible de los recursos naturales. Una de las estrategias fundamentales para lograr el desarrollo sostenible en la Amazonía es el Ordenamiento Territorial (OT), basado en la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE). La provincia de Satipo como otras regiones amazónicas tiene pendientes decisiones sobre los grandes proyectos hidroenergéticos, viales y mineros. Esta pendiente la difícil tarea de compatibilizar las necesidades y exigencias cada vez más crecientes de una población provincial en aumento, con las tierras y otros recursos, cada vez más escasos. Tampoco se ha culminado la reivindicación de la cultura y calidad de vida de los pueblos indígenas originarios de la región; la inserción, ojalá exitosa, de la provincia en el proceso de integración económica, nacional e internacional. Para tomar decisiones y planificar adecuadamente el futuro de la provincia de Satipo se requiere, entre otras cosas, conocer cuáles son sus potencialidades o sus limitaciones productivas. Se necesita conocer las alternativas de uso sostenible y la localización de éstas potencialidades en la provincia, objetivo que es materia de este documento.es_ES
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2017-06-08T18:43:49Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licence.txt: 432 bytes, checksum: 29e7655bef188024742499159ffc6446 (MD5) Iiap_libro_2010.pdf: 32356018 bytes, checksum: 8562cb06c1f0b6860c18acd651590f04 (MD5) Previous issue date: 2010en_US
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/116
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - IIAPes_ES
dc.subjectZonificación ecológicaes_ES
dc.subjectZonificación económicaes_ES
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subjectOrdenación de tierrases_ES
dc.subjectUtilización de la tierraes_ES
dc.subjectOrdenación de recursos naturaleses_ES
dc.subjectSatipoes_ES
dc.subjectJunínes_ES
dc.titleZonificación ecológica y económica de la provincia de Satipoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Limachi_libro_2011.pdf
Size:
9.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
licence.txt
Size:
432 B
Format:
Plain Text
Description: