Manual de cultivo de macambo Theobroma bicolor

dc.contributor.authorGonzáles Coral, Agustínes_ES
dc.contributor.authorTorres Reyna, Guiuseppe Melecioes_ES
dc.date.accessioned2017-06-08T18:43:24Z
dc.date.available2017-06-08T18:43:24Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl IIAP cuenta el paquete tecnológico para el cultivo de Theobroma bicolor así como Información básica para posteriores trabajos de mejoramiento genético de la especie. El macambo presenta un gran potencial para la agroindustria, ya que la parte aprovechable representa el 50% del fruto (pulpa mas semilla). En el caso de los macambos con cascara suave, se puede el 100% del fruto para la alimentación de animales domésticos como cerdos, ganado vacuno y otros. El macambo en monocultivo se puede asociar con cultivos anuales como maíz, yuca, plátano, que se pueden aprovechar en dos primeros años de establecimiento de la plantación. El macambo es un componente de gran potencial para los sistemas producción diversificando con otras especies perennes de frutales amazónicos como copoazú, anona, zapote, caimito, casho, aguaje, huasaí. El macambo puede ser vendido como fruto entero o solamente las semillas. En Iquitos, las semillas se venden azadas en palitos (brochetas) o fritas en aceite vegetal y envasado en bolsas que son ofertados en los mercados, esquinas, bodegas, minimarkets etc. Sin embargo existe una creciente demanda en el mercado nacional y la posibilidad de industrializar la pulpa para la elaboración de mermeladas, néctares y licores, así como para alimentación de peces en piscigranjas, animales menores silvestres y domestico.es_ES
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2017-06-08T18:43:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licence.txt: 432 bytes, checksum: 29e7655bef188024742499159ffc6446 (MD5) Torres_Libro_2010.pdf: 3595174 bytes, checksum: 8ff59f55fad9bf2f44aaa6fc9787cbfe (MD5) Previous issue date: 2010en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/97
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - IIAPes_ES
dc.subjectFrutas tropicaleses_ES
dc.subjectTheobroma bicolores_ES
dc.subjectFrutaleses_ES
dc.subjectÁrboles frutaleses_ES
dc.subjectFrutas tropicaleses_ES
dc.subjectCaracterísticas agronómicases_ES
dc.subjectSistemas agroforestaleses_ES
dc.subjectPropagación de plantases_ES
dc.subjectValor nutritivoes_ES
dc.titleManual de cultivo de macambo Theobroma bicolores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Torres_Libro_2010.pdf
Size:
3.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
licence.txt
Size:
432 B
Format:
Plain Text
Description: