Traditional ecological knowledge on stingless bees in two Ashaninka communities in the central rainforest of Peru

dc.contributor.authorDemetrio, Richar Antonio
dc.contributor.authorCárdenas León, David
dc.contributor.authorDelgado, Cesar
dc.contributor.authorCorrea, Rocio
dc.contributor.authorEspinoza, Rosa V.
dc.date.accessioned2025-05-23T21:58:28Z
dc.date.available2025-05-23T21:58:28Z
dc.date.issued2025-06-03
dc.description.abstractEste artículo explora el Conocimiento Ecológico Tradicional (CET) sobre el manejo de abejas sin aguijón y el uso cultural de la miel entre las comunidades Ashaninka de Marontoari y Pichiquia, en la Amazonía central del Perú. Desde marzo de 2019 hasta noviembre de 2022, se realizaron entrevistas semiestructuradas con siete familias dedicadas a la crianza de abejas sin aguijón. El conocimiento de las comunidades incluye la recolección de miel, especialmente de especies como el neronto o pitsi (Melipona eburnea) y el shinkenka (Tetragonisca angustula), enfatizando prácticas que protegen la integridad de los árboles y que están en armonía con los ciclos estacionales. La miel, usada principalmente en la medicina tradicional, es valorada por su eficacia en el tratamiento de afecciones respiratorias, reflejando una profunda interconexión entre las prácticas culturales y el cuidado ecológico. Además, los Ashaninka identifican más de 14 especies de plantas que las abejas utilizan para construir sus nidos, demostrando un conocimiento sofisticado de la biodiversidad local. Este reporte etnológico es el primero en documentar estas prácticas ancestrales dentro de la cultura Ashaninka, ofreciendo perspectivas críticas sobre sus esfuerzos de conservación. Al integrar el CET con elementos de la narrativa cultural, este estudio subraya la importancia de incorporar el conocimiento indígena en las estrategias de manejo sostenible de recursos en la Amazonía, promoviendo un enfoque holístico para la conservación de la biodiversidad que respete tanto las dimensiones ecológicas como culturales.
dc.description.peer-reviewRevisión por pares
dc.formatapplication/pdfen
dc.identifier.citationAntonio Demetrio, R., Cárdenas León, D. ., Delgado, C., Correa, R. ., & Espinoza, R. V. (2025). Traditional ecological knowledge on stingless bees in two Ashaninka communities in the central rainforest of Peru. Ethnobiology and Conservation, 14. https://doi.org/10.15451/ec2025-03-14.10-1-12
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15451/ec2025-03-14.10-1-12en
dc.identifier.issn22384782
dc.identifier.uriapi.repositorio.iiap.gob.pe/handle/IIAP/817
dc.language.isoen_US
dc.publisherEthnobiology and Conservation
dc.relation.urihttps://ethnobioconservation.com/index.php/ebc/article/view/867en
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.sourceRepositorio Institucional - IIAPen
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaen
dc.subjectMeliponini
dc.subjectConservación biológica
dc.subjectConocimiento tradicional
dc.titleTraditional ecological knowledge on stingless bees in two Ashaninka communities in the central rainforest of Peru
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
demetrio_articulo_2025.pdf
Size:
4.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
568 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: