Nuestros abuelos quemaban la casa de la abeja brava: percepciones y estrategias frente a la COVID-19 en el pueblo ticuna

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial

Abstract

Las epidemias llegaron a la Amazonía cuando los primeros europeos iniciaron la conquista de sus territorios en el siglo XVI y causaron la desaparición de millones de indígenas durante los primeros cien años después del contacto; desde entonces impactaron de manera permanente a los pueblos indígenas en todo el territorio amazónico. Muchos pueblos desaparecieron completamente debido a las epidemias, otros pudieron aplicar estrategias de alejamiento para minimizar sus impactos. Cada uno de los pueblos amazónicos que hoy habitan en la Amazonía peruana ha sobrevivido a innumerables epidemias con la aplicación de estrategias y conocimientos tradicionales para combatir las enfermedades transmitidas por foráneos en sus territorios. El pueblo ticuna es uno de ellos.

Description

Citation

Del Águila Villacorta, M.; Martín Brañas, M.; Valentín Dosantos, M. (2022). Nuestros abuelos quemaban la casa de la abeja brava: percepciones y estrategias frente a la COVID-19 en el pueblo ticuna. En O. Espinosa; E. Fabiano (Eds). Las enfermedades que llegan de lejos: los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la COVID-19. Lima: PUCP.