Contaminación sonora
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Resumen
La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ruido excesivo, generado principalmente por actividades humanas como el transporte, la industria y la construcción, afecta negativamente la calidad de vida y la salud de las personas. Entre los efectos de la contaminación sonora se incluyen el estrés, la pérdida auditiva y el deterioro de la salud en general. Es necesario que las autoridades implementen normas y medidas para reducir el ruido, así como promover la educación ambiental y la participación ciudadana en esta causa.
Descripción
Palabras clave
Citación
Correa Tang, M. D. R., & Moura Flores, J. (2010). Contaminación sonora, un impacto negativo que causa mucho daño al ambiente ya la humanidad. IIAP. 31pp.