Mamíferos de los aguajales de la cuenca Pastaza - Marañón, guía de identificación de bolsillo

dc.contributor.authorCórdova Oroche, César
dc.contributor.authordel Águila Pasquel, Jhon
dc.contributor.authorGarcía Mendoza, Gabriel
dc.contributor.authorCharpentier Uraco, Elvis
dc.contributor.authorValdivia Alarcón, Sofía
dc.contributor.authorSalas Cruz, Frithman
dc.contributor.authorSanjurjo Vílchez, José
dc.contributor.authorRoucoux, Katherine H.
dc.contributor.authorHonorio Coronado, Eurídice
dc.contributor.authorPérez Peña, Pedro E.
dc.date.accessioned2022-07-20T21:50:32Z
dc.date.available2022-07-20T21:50:32Z
dc.date.issued2020-03
dc.description.abstractLa cuenca Pastaza-Marañón, conformada por el Abanico del Pastaza y la depresión Ucamara (Pacaya Samiria), es el complejo de humedales más grande e importante de la Amazonia peruana, que abarca un área de 35 600 km2 y es dominada en un 78% por vastas extensiones de aguajales: ecosistema donde abunda la palmera de aguaje (Mauritia flexuosa). Esta importante cuenca amazónica está habitada por una gran variedad de especies de fauna silvestre, de alto valor ecológico (monos grandes y grandes felinos) y de valor socio económico (animales de caza), que dependen directa o indirectamente de los aguajales. Algunas especies de fauna silvestre utilizan los frutos de aguaje como fuente principal de alimento (el 76% de la dieta del tapir o la sachavaca), asimismo, algunas especies de loros y guacamayos anidan en los aguajes muertos que se mantienen en pie, mientras que, mamíferos nocturnos como el musmuqui, descansan durante el día en la copa de los aguajes. Por lo tanto, es necesario conocer y valorar la diversidad de mamíferos silvestres que habitan en los aguajales que dominan la cuenca Pastaza-Marañón.es_PE
dc.description.peer-reviewRevisión por pares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCórdova Oroche, C. 2020. Mamíferos de los aguajales de la cuenca Pastaza – Marañón, guía de identificación de bolsillo. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos.es_PE
dc.identifier.isbn987-612-4372-29-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/669
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - IIAPes_PE
dc.subjectArecaceaees_PE
dc.subjectMauritia flexuosaes_PE
dc.subjectTurberases_PE
dc.subjectHumedaleses_PE
dc.subjectAnimaleses_PE
dc.subjectFaunaes_PE
dc.subjectInteracción biológicaes_PE
dc.subjectAmazoníaes_PE
dc.titleMamíferos de los aguajales de la cuenca Pastaza - Marañón, guía de identificación de bolsilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cordoba_folleto_2020.pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
565 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: