Vegetative propagation of the underutilized oilseed crop sacha inchi (Plukenetia volubilis L.)

dc.contributor.authorCachique Huansi, Danter
dc.contributor.authorRuiz Solsol, Henry
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Marco
dc.contributor.authorArévalo López, Luis
dc.contributor.authorKodahl, Nete
dc.date.accessioned2020-03-12T19:50:51Z
dc.date.available2020-03-12T19:50:51Z
dc.date.issued2018-06
dc.description.abstractPlukenetia volubilis L. (Euphorbiaceae) es una liana oleaginosa nativa de la cuenca del Amazonas. Tiene una importancia económica creciente en las industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética y hortícola; sin embargo, faltan cultivares comerciales y la variación genética dentro de la especie es muy alta. Además, la mayoría de las variedades locales de P. volubilis son susceptibles a los nematodos. A fin de obtener plantas de calidad y rendimiento constantes, los planes de propagación vegetativa son beneficiosos. El injerto es una técnica especialmente favorable que permite seleccionar portainjertos resistentes a las plagas y enfermedades en combinación con esquejes de alto rendimiento o de valor ornamental. Se ensayaron tres técnicas diferentes de injerto combinadas con tres sistemas diferentes de protección en P. volubilis y se evaluaron según el crecimiento de los vástagos después del injerto. El experimento se llevó a cabo en condiciones de vivero en la región de San Martín (Perú), donde se cultiva habitualmente P. volubilis. Independientemente de la técnica de injerto, se encontró una tasa de supervivencia del 100% para las plantas cubiertas con una bolsa de plástico después del injerto. Este resultado puede ayudar a una mayor domesticación de P. volubilis al proporcionar a los agricultores acceso a material vegetal de calidad constante y permitir la selección de portainjertos resistentes a las plagas en combinación con esquejes de alto rendimiento.es_ES
dc.description.peer-reviewRevisión por pareses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationHuansi Cachique, D.; Ruiz Solsol, H.; García Sánchez, M.A.; Arévalo López, L.A.; Kodahl, N. 2018. Vegetative propagation of the underutilized oilseed crop sacha inchi. Genetic Resources and Crop Evolution, 65(7): 2027-2036. https://doi.org/10.1007/s10722-018-0659-9es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1007/s10722-018-0659-9es_ES
dc.identifier.issn2213-7793
dc.identifier.journalGenetic Resources and Crop Evolutiones_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12921/473
dc.language.isoen_USes_ES
dc.publisherSpringer Naturees_ES
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.urihttps://link.springer.com/article/10.1007/s10722-018-0659-9es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.sourceInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional del IIAPes_ES
dc.subjectPlukenetia volubilises_ES
dc.subjectPropagación vegetativaes_ES
dc.subjectEsquejadoes_ES
dc.subjectFitomejoramientoes_ES
dc.subjectAmazoníaes_ES
dc.titleVegetative propagation of the underutilized oilseed crop sacha inchi (Plukenetia volubilis L.)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
cachique_articulo_2018.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
568 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: