Floodplain forests drive fruit-eating fish diversity at the Amazon Basin-scale
Loading...
Date
2024-11-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PNAS
Abstract
A diferencia de la mayoría de los ríos del mundo, casi todos los ríos de tierras bajas de la Amazonía presentan un flujo no regulado, lo que favorece la existencia de bosques de planicie aluvial que se inundan estacionalmente. Estos bosques albergan un conjunto único de especies arbóreas adaptadas a la inundación, así como fauna especializada, incluyendo peces frugívoros que migran estacionalmente hacia las planicies inundables, beneficiándose de áreas extensas de inundación. Los peces frugívoros son fauna dependiente del bosque, cruciales para la regeneración forestal mediante la dispersión de semillas, y también sustentan pesquerías comerciales y artesanales. Implementamos modelos lineales de efectos mixtos para investigar los factores que influyen en la riqueza de especies de peces frugívoros especializados en toda la Cuenca Amazónica (~6,000,000 km²), analizando 29 especies de 9 familias (10,058 registros). Los predictores relacionados con las planicies aluviales por subcuenca incluyeron la extensión del bosque de planicie aluvial, la riqueza de especies arbóreas (309,540 registros para 2,506 especies), la biogeoquímica del agua, la duración de la inundación y la altitud, utilizando el orden del río como control para la posición longitudinal en la red fluvial. Observamos patrones heterogéneos de riqueza de especies de peces frugívoros, los cuales se correlacionaron positivamente con la extensión del bosque aluvial, la riqueza arbórea y la duración de las inundaciones. El régimen hidrológico natural facilita el acceso de los peces a los bosques inundados y regula la producción de frutos. Por lo tanto, la capacidad de los ecosistemas de planicie aluvial amazónica para sustentar conjuntos de peces frugívoros depende de la existencia de bosques inundables extensos y diversos. Dada la baja redundancia funcional en las redes de dispersión de semillas por peces, los conjuntos diversos de peces frugívoros dispersan y mantienen bosques diversos; y, a su vez, los bosques diversos mantienen más especies de peces, lo que resalta las interdependencias taxonómicas críticamente importantes que caracterizan a los ecosistemas amazónicos. Las estrategias de gestión efectivas deben reconocer que el acceso a bosques de planicie aluvial diversos y funcionales en términos hidrológicos es esencial para asegurar la supervivencia a largo plazo de los peces frugívoros y, a su vez, la sostenibilidad a largo plazo de los bosques de planicie aluvial.
Description
Keywords
Frugívoro, Deforestación, Hidrología, Ecosistema, Cuenca, Inundación, Amazonia