Zonificación ecológica y económica de la provincia de Satipo

Abstract

Una herramienta para lograr el desarrollo sostenible de la Amazonía debe partir del conocimiento pleno del territorio, de sus recursos naturales y de su población, de sus potencialidades productivas y limitaciones. Sobre la base de este conocimiento, identificar las ventajas comparativas de los diversos espacios, así como planificar una forma de ocupación ordenada del territorio y el uso sostenible de los recursos naturales. Una de las estrategias fundamentales para lograr el desarrollo sostenible en la Amazonía es el Ordenamiento Territorial (OT), basado en la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE). La provincia de Satipo como otras regiones amazónicas tiene pendientes decisiones sobre los grandes proyectos hidroenergéticos, viales y mineros. Esta pendiente la difícil tarea de compatibilizar las necesidades y exigencias cada vez más crecientes de una población provincial en aumento, con las tierras y otros recursos, cada vez más escasos. Tampoco se ha culminado la reivindicación de la cultura y calidad de vida de los pueblos indígenas originarios de la región; la inserción, ojalá exitosa, de la provincia en el proceso de integración económica, nacional e internacional. Para tomar decisiones y planificar adecuadamente el futuro de la provincia de Satipo se requiere, entre otras cosas, conocer cuáles son sus potencialidades o sus limitaciones productivas. Se necesita conocer las alternativas de uso sostenible y la localización de éstas potencialidades en la provincia, objetivo que es materia de este documento.

Description

Aprobado por Ordenanza Municipal N° 16-2011-CM/MPS del 26 de mayo de 2011, con conformidaddel Ministerio del Ambiente mediante oficio N° 110-2011-DGOT-DVMDERN/MINAM

Keywords

Zonificación ecológica, Zonificación económica, Geografía, Ordenación de tierras, Utilización de la tierra, Ordenación de recursos naturales, Satipo, Junín

Citation