Caracterización taxonómica y fitoquímica de Cinchona pubescens y Ladenbergia oblongifolia en el ámbito del valle Alto Huallaga – región Huánuco
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La familia Rubiaceae presenta especies que contienen alcaloides en la corteza, raíces, hojas, flores, frutos, semillas y polen. Muchas especies del género Cinchona y Ladenbergia, son fuentes de quina, remedio de origen natural para controlar la malaria. Los objetivos del estudio fueron realizar la caracterización taxonómica de Cinchona pubescens y Ladenbergia oblongifolia, cuantificar los alcaloides en hojas mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y determinar el perfil químico en muestras de corteza mediante HPLC acoplada a Espectrometría de Masas (LC-MS). Se ha corroborado la clasificación taxonómica a partir de muestras dendrológicas. Asimismo, se determinó presencia de cinchonidina, quinidina y quinina en muestras de hojas de C. pubescens y L. oblongifolia. No se detectó presencia de cinchonina en las muestras evaluadas. Se encontró que un g de muestra de hojas de C. pubescens, contiene 0,64 µg de alcaloide, de las cuales, 0,18 µg corresponden a cinchonidina, 0,40 µg de quinidina y 0,06 µg de quinina. Un g de muestras de hojas de L. oblongifolia, contiene 0,99 µg de alcaloides, de los cuales, 0,24 µg son de cinchonidina, 0,40 µg de quinidina y 0,35 µg de quinina. El contenido de alcaloides totales fue del 0,0064%, del cual, 28,13% es cinchonidina, 62,50% es quininidina y 9,38% es quinina. En la corteza de C. pubescens se ha identificado hasta 55 compuestos entre derivados del ácido benzoico, flavonoles, catequinas, antocianinas y triterpenos derivados del ácido quinóvico.
Description
Citation
Remuzgo, J.; Alvarez, Alvaro, J.; Sales, F.; Valdivieso, G. 2020. Caracterización Taxonómica y Fitoquímica de Cinchona pubescens y Ladenbergia oblongifolia en el Ámbito del Valle Alto Huallaga – región Huánuco. Revista de Investigación Científica REBIOL 42(2): 242-255. http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2020.40.02.11