Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica

Loading...
Thumbnail Image

Date

1995

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Abstract

Como consecuencia de las actividades agropecuarias, redes viales, proyectos especiales, asentamientos rurales y aprovechamiento de hidrocarburos, se han formado los bosques secundarios, shapumbales, que requieren una recuperación para convertidos en áreas forestales de rendimiento. Por otra parte, el abastecimiento de maderas a las industrias forestales, se realiza mediante una extracción selectiva, principalmente de aquellas especies de mayor valor comercial y genético, ocasionando el empobrecimiento de los bosques. No existen proyectos de investigación para aprovechar todo el potencial forestal que es quemado y desaprovechado por las actividades agropecuarias de colonización. También, son escasos los proyectos de recuperación de áreas deforestadas. El conocimiento del potencial forestal de la Amazonía peruana, es base fundamental para el desarrollo del recurso forestal, para integrar completamente a la economía nacional la totalidad de este recurso. De acuerdo a la extensión superficial de los bosques naturales, el país está ubicado en el segundo lugar en Sud-América después de Brasil y séptimo en el mundo. A nivel nacional, aproximadamente el 90 % de la superficie boscosa está ubicada en la Amazonía peruana, lo cual indica el gran potencial existente en esta región. El manejo adecuado permitirá preservar los bosques.

Description

Keywords

Uso multiple del bosque, Recursos forestales, Bosques, Industria forestal, Desarrollo forestal, Industria maderera

Citation